jueves, 2 de agosto de 2007

Imaginando un repertorio de insignificancias

1) ¿Cómo se limpiaban el culo (los reyes) en la edad media?¿cuándo se popularizó el uso del papel higiénico? ¡que maravilla!
Lo sobresaliente es que el papel higiénico (¿al igual que los escarbadientes?) sea el único “invento” que se justifique ante reverendas deforestaciones , ¿se justifica tanta masacre verde para tanto derroche de impresiones innecesarias? Cortazar si pudieras volver ahora y marcharte dentro de 80 años.
Decía, lo nimio es que hay papeles para todos los gustos (o culos) en fin, este colorario sensibilero, ¿al desforestarlos , acaso, no les estamos practicando la eutanasia a los árboles al prohibirles seguir sobreviviéndose a través de la fotosíntesis?

2) Si Eva no hubiese comido el riquísimo fruto que pendía del árbol del conocimiento del bien y el mal hoy no podría imaginármelo a Adán recorriendo el jardín del Edén con una cámara fotográfica (esas que te permiten cierto tiempo de exposición automática antes del “clic”) retratándose junto a Eva sonrientes, junto a una especie vegetal quizás un floripon florecido o sometiendo a la amplificación de una lupa el infinitesimal caminar de un ciempiés o el estatismo ocioso de una vaquita de San Antonio.
Resumiendo, ver el mundo con otras y desde otras dimensiones sirven como preparación para acceder a una inevitable visión mas pura... cuando se deja de entender se empieza a intuir.

3) “Padres cuénteles sus sueños a sus hijos” proverbio surrealista.
¿vio cuanto delirio reprimido sueña? Entonces no me venga con excusas, resérvese de venir a juzgarme por hacer apología de la insensatez, cuando me hablan de sobriedad saco el revolver!!! Carajo! “Absurdo, solo tu eres puro”, Cesar Vallejo, conocidísimo por todos los lectores de poesía... “sabéis lo que pienso de lo serio, es el comienzo de la muerte” Rousseau.
El día que sepamos preguntar habrá dialogo, ¿que epifanía podemos esperar si nos estamos ahogando en la mas falsas de las libertades?... hay que abrir de par en par las ventanas y tirar todo a la calle, pero por sobre todo hay que tirar también la ventana y a nosotros con ella, un cacho de arrebato es necesario en la vida diría un budista...Es la falsedad o salir volando, hay que hacerlo, de alguna manera hay que hacerlo, nos hace falta revindicar la verdad, y darle un parate a tanto cinismo rebuscado, siendo que todos estamos re pasados de tanta mentira soportada.
“ Hay que cerrar los ojos y sentir, hay que abrir la mano y esperar” Cortazar dixit.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

ya les di mi opinion por msn
excelente

espero qe sigan actualizando seguido chicos
un beso, la seguimos en el messenger

JA, una loca lujuriosa =P
(me pego lo qe me dijeron, no se si decirles qe me dio risa o me genero un trauma jaja)

Anónimo dijo...

jajajaja, muy bueno, yo no estoy a favor de la eutanasia a los arboles, pero em da pena que va a ser del cachorrito de scott despues de esto, va a terminar como macauly caulkin y todas las estrellas jovenes de hollywood una lastima


ya me puse a decir boludeces, mejor me voy rapidito, saludos guille!

Anónimo dijo...

buenas noches
me dirijo a uds,señores dioses y amos del blog...jajaja

bueh
respecto al primer interrogante planteado,veo que los inquieta saber de que manera limpiaban su trasero los reyes...es por cierto un tema basto y merecedor de extensas horas de reflaxion y ardua investigacian...
lo digo,porque yo asi lo hize...hasta que me contre con un interesante aticulo en una conocida revista chilena destinada a jovenes muchachitas puberes,llegue a ella gracias a la bondadosa coolaboracion de mi queria hermana...
bueh desp de todo...la cosa es que encontre la respuesta
en ella(en una seccion dedicada al delicado y sutil arte del cagar)dice que lo reyes de la edad media utilizaban ENCAJE para retirar los deshechos de su imperial trasero


luego os acercare el documento para que podais corroborar la informacion


mmmmm
parece que escribi bastante
seguramente esta atestado de errores de tipeo
sepan disculpar la incomodiadad a la hora de leer, ya que tengo entendido,la gramatia es una cuestion que los afecta profundamente



sin mas,saludo a los sres.
muy atte...

una humilde servidora



____________________________
che...
otra cosa
no se si las citas que figuran en su texto son ciertas
pero de lo que si me percate es que si se refiern a Jean-Jacques Rousseau...esta mal tipeado




listo
basta ya
a seguir con lo que importa
(el vino)





besos, muchachillos!!

Anónimo dijo...

Esta bueno... me gusto mas el punto uno que los otros...

Bueno... el blog esta super,
espero que lo sigan mejorando...
jaja

Ya no se que mas decirles...solo que hagan nuevas actualizaciones

Saludos